Estas en: > Home > Protagonistas > E > El Reloj |
El Reloj | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Formados en 1971, son originarios de la ciudad de Rosario, se trasladan a Buenos Aires y luego de muchos inconvenientes, que incluyeron la muerte de uno de sus integrantes (Hugo Tabachnik), varios de sus integrantes vuelven a su ciudad natal, es por ello que E. Frezza, incorpora a Willy Gardi y al resto de los integrantes para conformar el grupo, de este modo logran editar su primer disco en 1975.
Su estilo de rock pesado y contundente, que se podía ver cuando actuaban en vivo, (quizás demasiado adelantado para su época) no se vio tan reflejado en su primer disco, un poco por la escasa experiencia con que contaban cuando lo grabaron, y otro tanto por el tipo de equipamiento con que contaban, ya que poco tiempo antes de comenzar a grabar, sufrieron un accidente automovilístico, cuando se dirigían a un show a la ciudad de Rosario, y en el mismo perdieron gran parte de sus equipos. El primer trabajo de "El Reloj" contó además con otra cosa en contra, fue catalogada como la "peor tapa en la historia del rock Argentino", esto se debió en parte, al pobre apoyo que les dio la compañía grabadora. De todas maneras, su primer disco les da la oportunidad de dar a conocer su música. Los conflictos internos por diferencias personales y musicales ya eran evidentes en 1976 pero por cuestiones contractuales recién se separan, en febrero de 1977, luego de la edición de su segundo trabajo. Se vuelven a unir en 1983 (liderados por Willy Gardi con una nueva formación) pero se volverían a separar luego de unos años, el grupo tiene un nuevo retorno en 1989. "Santos y verdugos" marca el retorno de la banda que fiel a su estilo no defrauda a sus antiguos seguidores, pero la muerte, nuevamente golpea a la banda, Willy Gardi, quien fuera uno de los integrantes originales del grupo, fallece en un accidente automovilístico. Pese a golpe la banda continua su carrera incorporando a el Vikingo Martínez en voz y a el "Polaco" Riedel en el bajo. Ya en 1999 editan "Hombre de Hoy". La banda edita a fines del año 2001, "Mercado de almas", cuentan con la voz de Gustavo Cipriano en reemplazo del Vikingo Martínez. Duante estos años El Reloj, realizó numerosas presentaciones especialmente en la zona oeste del Gran Buenos Aires, de donde son la mayoría de sus integrantes, conservando su estilo de rock pesado y contundente del cual reconocen influencias músicos de la talla de Ricardo Iorio, Flavio Cianciarullo y Ricardo Mollo. El 31 de mayo de 2003, la banda brinda un show único en el Teatro Ateneo, donde realizan las tomas para un futuro CD en vivo, que estaba destinado a ser el primero en su carrera, aunque finalmente este disco no fue editado. El jueves 26 de agosto de 2004 nuevamente la muerte se interpone en el camino de la banda, el tecladista Luis Valenti fallece cuando volvía de la ciudad de Mar de Ajo, cuenta el manager de la banda que "...tuvo un paro cardiaco masivo, no tenia problemas de salud y no sufría de el corazón... el lunes 23 había nacido su cuarta hija Jazmin...". En el año 2006 la banda se vuelve a juntar brevemente con una formación que incluía a: Osvaldo Zabala, Juan Espósito, Gustavo Cipriano, Fabián Batán en Guitarra y Martín Magma en bajo. Durante el 2009, la compañía Sony remasteriza y reedita el primer disco de la banda y agrega como Bonus, 6 temas que formaban parte de los simples previos al primer disco. El 2 de julio de 2012, Niko Takara, guitarrista de una de las formaciones de la banda, fallece a causa de un cáncer. 2016 sería un año bastante trágico para el grupo, el 17 de mayo, fallece Rodolfo "Polaco" Riedel y el 30 de mayo de 2016 muere el baterista Juan "Locomotora" Esposito, uno de los miembros fundadores del grupo. Durante 2017, Zabala y Frezza su juntan a tocar sumando a Richard Arena y a Junior Sic, con esta formación, realizan varias presentaciones evocando los primeros dos discos del grupo. De estos shows queda registros grabados y en 2018 publican "En vivo". El 1 de octubre de 2018 fallece Daniel Telis, quien además de El Reloj, integrará Kamikaze y la banda de Adrián Barilari. En 2024 el sello Fonocal edita "50 Años en vivo en el auditorio Belgrano" registro obtenido en un show que la banda diera el 9 de abril de 2022. |
Integrantes Eduardo Frezza: Bajo y Voz Juan Espósito: Batería Osvaldo Zabala: Guitarra Willy Gardi: Guitarra Carlitos Mira: Guitarra Luis Valenti: Teclados Segunda Formación Willy Gardi: Guitarra Cristian Hubert: Teclados Daniel Telis: Guitarra Daniel Carli: Bajo Norberto Di Bella: Batería Petty Guelash: Voz Tercera Formación Juan Espósito: Batería Osvaldo Zabala: Guitarra Polaco Riedel: Bajo Vikingo Martinez: Voz Luis Valenti: Teclados
Discografía
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||